divendres, 26 de maig de 2023

DONATIU / DONATIVO: DUNUMURCU (MARCOS ROBLEDO)

 






Moltes gràcies, des de Barberà del Vallès a Montevideo, a Marcos Robledo pel donatiu de dos exemplars del seu llibre de microrelats pel fons de La Microbiblioteca.






*Marcos Robledo.



Marcos Robledo Pisciottano (Montevideo, Uruguay, 1975). És periodista, escriptor i llicenciat en ciències de la comunicació. Autor de dos lllibres de literatura breu: Guateríos (2008) i Dunumurcu (2020). Coautor de El Palabrero (2021), llibre àlbum per a infants i adolescentes que tracta sobre l'idioma i les paraules. Integra la publicació Humor x tres (Casa de los Escritores del Uruguay, 2009). També ha participat en vàries publicacions digitals internacionals de microficció.






Disparo

Cuando escuchó el disparo, salió corriendo. Lo más rápido que pudo, deseando hacerlo como nunca antes. Era su única posibilidad. A los pocos segundos trastabilló y cayó. En el suelo, sintió la sangre.

Marcos Robledo









Muchas gracias, desde Barberà del Vallès a Montevideo, a Marcos Robledo por el donativo de dos ejemplares de su libro de microrrelatos para el fondo de La Microbiblioteca.






*Marcos Robledo.


Marcos Robledo Pisciottano (Montevideo, Uruguay, 1975). Es periodista, escritor y licenciado en ciencias de la comunicación. Autor de dos libros de literatura breve: Guateríos (2008) y Dunumurcu (2020). Coautor de El Palabrero (2021), libro álbum para niños y adolescentes que trata sobre el idioma y las palabras. Integra la publicación Humor x tres (Casa de los Escritores del Uruguay, 2009). También ha participado en varios libros digitales internacionales de microficción.







Ventana

A veces desde la residencia de ancianos lindera se escucha un llanto, un canto, un grito, un diálogo.
Las ventanas suelen ser generosas. Pueden regalar un paisaje, una tormenta a resguardo, un buen rayo de sol, un vientito salvador, un pájaro inesperado, una minifalda. Depende de la ventana. De dónde esté y hacia dónde dé. Incluso depende de las horas del día y de la época del año. En ocasiones las ventanas perturban con ruidos de vehículos, pero se ganan el cielo cuando dejan sentir una serie de tambores que suena desde la otra punta de la calle.
La amenaza de la empleada de la residencia tuvo algo de tono cariñoso: ¡Tomá la leche o llamo a tu hijo!

Marcos Robledo



Fitxa bibliogràfica

Signatura N Rob
Classificació 834B.4"20"
Autor Robledo, Marcos
Títol Dunumurcu / Marcos Robledo
Publicació [Montevideo] : Astromulo, julio 2020
Descripció física 94 pàgines ; 17 cm
Col·lecció Curva pronunciada ; 1
ISBN / ISSN 9789974949966
Matèria Microrelats






dimarts, 23 de maig de 2023

QUIMERA 473: NANA RODRÍGUEZ i/y AGUSTÍN MONSREAL

 




Dins la secció "Los pescadores de perlas" del número 473 (maig) de la revista Quimera, podem llegir els microrelats inèdits de Nana Rodríguez Romero (Tunja, Boyacá, Colombia), escriptora i docent de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) i d'Agustín Monsreal  (Mérida, Yucatán, México), escriptor i membre del consell de redacció de la revista El Cuento
 
Ja hi ha disponible el número de la revista a la Biblioteca Esteve Paluzie





*Nana Rodríguez Romero.





*Agustín Monsreal.


Dentro de la sección Los pescadores de perlas del número 473 (mayo) de la revista Quimera, podemos leer los microrrelatos inéditos de Nana Rodríguez Romero (Tunja, Boyacá, Colombia), escritora y docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y de Agustín Monsreal (Mérida, Yucatán, México), escritor y miembro del consejo de redacción de la revista El Cuento


Ya está disponible el número de la revista en la Biblioteca Esteve Paluzie









Los circuitos de la filosofía

Con la soga en su cuello, cavila el estudiante acerca de su mentor Mailander, quién tenía una concepción bien particular acerca del origen del universo. Consideraba que Dios, hastiado de su grandeza y poder, decide su propio suicidio a partir de una descarga energética que tiende hacia la nada. Por tanto, el destino de cada persona en este mundo es el suicidio, para que la obra del dios creador sea perfecta. Entonces, aparece un Pepe Grillo que le dice al oído sobre la maravilla de la vida y sus placeres.
Les pregunto, queridos lectores conectados a sus aparatos energéticos, ¿voluntad de vivir o voluntad de morir?
Big bang, musita el estudiante, y tumba el butaco que usa para pensar.

Nana Rodríguez










Los soñadores de lo obsoleto

La cuestión es que sí nos habíamos hecho un montón de ilusiones, aunque ninguno sabíamos lo que esperábamos, si un milagro o una excentricidad o el anuncio de que nuestro equipo había ganado por fin un partido. ¿Y ahora qué pasará?, nos decíamos sin hablar, mitad intrigados mitad divertidos. El cadáver, excéntrico, muy vanidoso dentro de su elegante estuche, seguía en el centro de la capilla ardiente sin darnos la menor señal, un minúsculo gesto de impudor, una leve exclamación de desparpajo, un algo que contuviese cierta dosis de cinismo y alentara nuestro entusiasmo. Pero nada. Y las fuerzas y los ánimos comenzaban a fragilizarse, cierta lágrima insolente asomó a alguno de nuestros ojos. Hubiésemos querido abrazarnos, cantar una tonada alegre, a grito pelado, heroicamente, estilo tenores y bajos wagnerianos. Un resto de esperanza nos contuvo y nos acompañó hasta el anuncio del alba, cuando un primer desafío amistoso del sol canceló la expectativa: no se presentaría jamás el asombro, el espectáculo insólito que habíamos esperado. Sólo quedaban la cámara mortuoria, el féretro sin sorpresa, feísimos posos de café en vasos desechables y, en cada uno de nuestros rostros, la decepción, la huella incrédula de la espantosa verdad.

Agustín Monsreal




Fitxa bibliogràfica

Signatura R 80 Qui
Classificació 80(05)
Títol Quimera : revista de literatura
Publicació Mataró : Ediciones de Intervención Cultural, 1980-
Periodicitat Mensual
Descripció física Il. ; 28 cm
Descripció física N. 1 (nov. 1980)-
ISBN / ISSN 0211-3325
Matèria Literatura Revistes

dijous, 18 de maig de 2023

MICRORELATS D'ABRIL / MICRORRELATOS DE ABRIL (2)

 


Publiquem els microrelats que van arribar a les deliberacions finals en la categoria en castellà de la convocatòria d'abril.


Recordem que els microrelats concursants publicats al blog s'inclouran en una publicació en paper que recollirà aquells textos guanyadors i finalistes de cada categoria de totes les convocatòries mensuals.




Publicamos los microrrelatos que llegaron a las deliberaciones finales en la categoría en castellano de la convocatoria de abril.

Recordamos que los microrrelatos concursantes publicados en el blog se incluirán en una publicación en papel que recogerá aquellos textos ganadores y finalistas de cada categoría de todas las convocatorias mensuales.






Motivación para seguir muriendo

Los suicidas, a veces, nos despertamos con ganas de vivir. Por fortuna son episodios aislados y los soportamos tirando de recuerdos. Evocamos nuestros desengaños, nuestro aislamiento y nuestros numerosos fracasos. Aunque, lo que más nos ayuda en estas crisis, es revisar la nota de despedida tantas veces reescrita. Volvemos al punto de partida al comprobar que estamos cerca de lograr las palabras que transmitan una exculpación masiva, un reparto equitativo del cariño. Altas dosis de emoción. Hará que se nos recuerde, al fin, por haber logrado algo sublime.

Yolanda Nava Miguélez

León




 

El viaje

El sol ya se había escondido tras la truncada línea del horizonte. Había cerrado los ojos un momento para descansar la vista, mientras el dulce discurrir del coche sobre el pavimento lo mecía suavemente. Como un sonido ajeno, algo perturbó su descanso. Entreabrió los ojos ligeramente y, entre el continuo oscuro del salpicadero del coche, pudo distinguir varias luces. Eran las 21:33 de la noche. Un silbido agudo cortaba el ambiente que separaba al conductor del copiloto. Dirigió la mirada hacia la luz que parpadeaba: el símbolo de cinturón desabrochado parpadeaba incansable. Miró rápidamente hacia el freno de mano y descubrió lo que temía: ambos cinturones estaban perfectamente abrochados. ¿Por qué se había encendido aquella luz? Miró entonces al conductor, el cual con gesto cargado de hastío deslizó la mirada hacia la parte trasera del coche, apenas iluminada. En aquel momento, el silbido acalló. Un sudor frío recorrió su espalda. ¿Quién iba en la parte de atrás? Sin apenas mover el cuerpo, miró por el espejo retrovisor. No veía a nadie. Al menos no distinguía a nadie. Pero la luz seguía ahí, avisando de que alguien no llevaba abrochado el cinturón.

Carlos Conejero Moreno

Casar de Cáceres (Cáceres)





 

Migraciones

En verano nos mudamos y yo empecé a enterrar tesoros en un nuevo  jardín: los pendientes de la abuela, que todos daban por perdidos; los zapatos de charol de Julita y un botón dorado del uniforme de papá. Es una extraña costumbre, pero mamá le quita importancia. Dice que soy su pequeña urraca, y que recojo todo lo que brilla para adornar nuestro nido. De Julita, en cambio, dice que es una cotorra, porque charlotea sin parar y repite todo lo que escucha.

La gente murmura. El jardín se nos está llenando de hoyos, al tiempo que sus bolsillos se van vaciando de monedas, canicas de colores o anillos. Una vecina protesta: le ha desaparecido un reloj de pulsera. Mamá la tranquiliza y la invita a merendar. Su hijo juega con nosotras en el jardín, cuenta hasta cien y su cabello refleja el sol de la tarde. Me recuerda un canario que tuvimos y al que sepultamos entre las azaleas. Pero eso fue hace tiempo, en otro jardín.

Mamá y la señora han acabado el café. Al niño rubio le ha tocado esconderse y no responde a la voz de su madre. Julita salta sobre un solo pie y repite, una y otra vez, que vamos a tener que mudarnos de nuevo. Yo escondo las manos en los bolsillos, sucias de tierra.

Anna López Artiaga

Sant Joan Despí  (Barcelona)



 

 


Imaginario

Mis padres, que nunca aceptaron la muerte de mi hermano, actuaban como si él siguiese vivo. Harto de compartir mi cuarto con quien ya no existía, de ver como cada día se enfriaba su plato de sopa en la mesa o de heredar una ropa que se le quedaba pequeña sin haberla usado, un domingo que salimos de excursión en familia, aprovechando un descuido, empujé con todas mis fuerzas el recuerdo de mi hermano al río. Por desgracia mi padre, que al parecer oyó sus gritos, se tiró para salvarlo aun sin saber nadar. Y como no hay nada malo que no pueda empeorar, ahora, además de un hermano, tengo un padre imaginario.

Alberto Jesús Vargas Yáñez

Madrid

 




 

Arranque

Me habían hablado de la vida después de la muerte, ya sabía yo algo de este tema. Que no morimos del todo, que el cuerpo se va pero queda el recuerdo en los seres queridos, de manera que seguimos presentes en un plano virtual. Incluso en la mente de alguien ajeno al que, por motivos inciertos, se le ocurra evocarnos. Por eso, en principio, no me extrañé cuando, a poco de abandonar el mundo de los vivos, abrí los ojos en la memoria de mi mujer, cuando trataba de arrancar el coche en una gélida mañana de marzo. Con franqueza, me habría gustado preguntarle qué tenía que ver mi recuerdo con un problema de arranque, considerando que era siempre yo quien conducía. También aparecí en el sueño erótico de un vendedor de seguros. Aquello aumentó mi perplejidad y pensé que no tenía sentido. Pero el colmo fue comprobar que el enlace entre ambas evocaciones era una habitación de hotel en la que, al parecer, el vendedor aguardaba a una dama para una cita que no llegó a consumarse. En medio de la turbación, entendí que mi recuerdo no siempre sería agradable. En fin, sólo lamento no llegar a tiempo de decirle a mi esposa que –en el arranque– no hace falta pisar el acelerador.

Pedro Herrero Amorós

Castellar del Vallès (Barcelona)

dilluns, 15 de maig de 2023

MICRORELATS D'ABRIL / MICRORRELATOS DE ABRIL (1)

 


Publiquem els microrelats que van arribar a les deliberacions finals en la categoria en català de la convocatòria d'abril.


Recordem que els microrelats concursants publicats al blog s'inclouran en una publicació en paper que recollirà aquells textos guanyadors i finalistes de cada categoria de totes les convocatòries mensuals.




Publicamos los microrrelatos que llegaron a las deliberaciones finales en la categoría en catalán de la convocatoria de abril.

Recordamos que los microrrelatos concursantes publicados en el blog se incluirán en una publicación en papel que recogerá aquellos textos ganadores y finalistas de cada categoría de todas las convocatorias mensuales.





Cicatrius

La metgessa Picó es disposava a operar d’urgència una accidentada i, ja a la sala d'operacions, va llegir la fitxa: Sagrario Pons Pons. El nom li va sonar tot d'una i en mirar-li les faccions ja no tingué cap dubte. Era na Sagra. No l'havia vista en més de quaranta anys i ara la tenia al seu davant greu i inconscient a mercè de les seves mans. Mentre preparava el bisturí i les agulles, li vingueren al cap imatges del pati de l'escola“Gorda, tu no pots jugar, ens esclafaries; On vas amb aquest nas?, xuetona, no venguis amb nosaltres...” Na Sagra, altiva, presumida i perversa, sempre l'havia menyspreada i humiliada. Ara tenia l’ocasió de venjar-se: només un petit error en la sutura i... mala sort: l’operació no hauria anat bé, ningú no la culparia de res. Però quina bestiesa estàs pensant, Raquel? −va reflexionar− Recorda el jurament hipocràtic. A més, els infants són cruels. Ho saps. D’això ha passat ja molt de temps... Sí, ho sé, seguia pensant mentre unia artèries i plorava desconsolada en un racó del pati.

−Ja hem acabat −es dirigí al nou intern en pràctiques− Tot ha anat molt bé. Crec que l’hem salvada. Acaba de cloure les ferides. A veure què tal et surten els sargits.

Francisca Marcé Sabater

Santa Maria del Camí  (Illes Balears)

 



 

Trunyan, Bali

A diferència dels de la ciutat, que els perseguien per vendre’ls artesania, els indígenes d’aquell poble els fitaven amb hostilitat. N’estaven al cas, no els agradaven les visites sacrílegues. No obstant, tips de xarrupar còctels amb para-sols en miniatura al costat de la piscina havien decidit sortir a explorar. Al cap de la colla, gòtic de jove, li va semblar l’excursió idònia. Brandant un feix de bitllets a l’aire van trobar un barquer local que els portà a la necròpolis. Van admirar la distribució esglaonada de cranis humans, les inesperades despulles abillades amb barrets de palla i camises florejades repenjades contra els arbres sagrats i, amb curiositat mòrbida, van guaitar entre les canyes de les tradicionals gàbies on jeien difunts en diferents graus de descomposició. Malgrat la llegenda, aquells arbres no aconseguien neutralitzar la fortor nauseabunda de la putrefacció. En acabar, van tornar a l’embarcador per descobrir que el barquer havia tocat el dos. Al cap d’un parell de dies d’histèria, desconsol i intents fallits per sortir d’allà van asseure’s exhausts contra les soques dels arbres sagrats amb els seus barrets de palla i les camises florejades.

Meritxell Genescà Francitorra

Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)

 

 

 

 


 

No parlaven d’un escriptor que ens agradi

En tinc el convenciment, el detonador del xardorós canvi va ser aquell divendres, quan els tres associats fèiem l’última reunió de treball abans del cap de setmana. La Marga i el Lluís van tenir diferències d’opinió una mica pujades de to, parlant d’un autor mediàtic. En plena confusió i sense esma d’intervenir en un tema que prefereixo no atacar, vaig decidir tallar el litigi, ja que podia sentir com s’escalfava la temperatura de la sala de reunions.

Tot i que sempre sol mostrar-me un distanciament en les formalitats de la nostra relació laboral, la Marga és meticulosa en la feina i encertada en les decisions. Tanmateix, aquests últims quinze dies, quan el Lluís s’absenta per anar a esmorzar, en delicada mesura que no he sabut valorar fins avui, ella ha vingut a menjar-me l’orella amb la inoportuna discussió.

Avui quan li he dit que ens cal passar pàgina, ella ha fet un gest que no li coneixia, i que he interpretat com a murri. Ha somrigut, acceptant que calia deixar-ho estar. I contra tot pronòstic, aquest setzè dia, a l’hora d’esmorzar, hem fet l’amor en el despatx del Lluís.

Ferran d'Armengol i Galceran

Terrassa (Barcelona)

dijous, 11 de maig de 2023

GUANYADORS D'ABRIL / GANADORES DE ABRIL (XII EDICIÓ / EDICIÓN)

 






Els microrelats guanyadors de la convocatòria del mes d'abril de la XII edició del Microconcurs són:



Los microrrelatos ganadores de la convocatoria del mes de abril de la XII edición del Microconcurso son:





CATEGORIA EN CATALÀ:




Prioritats

Les exigències de l’extorsionador no eren poca cosa: reduirien la seva fortuna a escorrialles. Si no s’hi avenia, les vides de la dona i la filla corrien perill. Li concedia vint-i-quatre hores.

No hi havia temps per perdre. Quan va arribar a casa va empunyar l’escopeta de caça. Amb dos trets precisos va esberlar els caps de mare i filla. Mentre s’eixugava els esquitxos de sang al lavabo, va llençar una mirada reptadora al seu reflex del mirall i va dir: «A veure amb què m’amenaça ara!».

Jordi Masó Rahola

Granollers (Barcelona)

 







 CATEGORÍA EN CASTELLANO:







Reciclaje

Fabricar nubes de bolsillo ha terminado siendo una buena idea. Aunque  nos costó mucho hacer clientela, hasta que los del pueblo no vieron  a los turistas entrando en la tienda, e interesarse, por ejemplo,  en  un cumulonimbo para dejar helada a su suegra, no empezamos a recibir visitas. Hoy, no hay fiesta infantil que no goce de estratocúmulos en los que adivinar figuras, o entierro sin cirros que velen el sol en el momento de la despedida; hasta los altoestratos, con su gris  azulado, tienen salida para los amantes que dejan de serlo. Pero nos va tan bien que ya no lloramos, y  la reserva de lágrimas para reciclar está en mínimos, más ahora que abuela y su lloro fácil, pobrecita, ya no están. Mi hermana opina que podemos ampliar el negocio y buscar socios interesados en darle una nueva vida a su sufrimiento. Como es una optimista empedernida, cree que los encontraremos, que siempre habrá rupturas, infidelidades y muertos que llorar. Yo, como no estoy tan segura, he empezado con lo de las películas, esta noche me toca La lista de Schindler.


Paloma Hidalgo Díez

Alcalá de Henares (Madrid)

dilluns, 8 de maig de 2023

DEDICATÒRIA IN CRESCENDO

 





Moltes gràcies a Josep Maria Arnau de Bolós pel donatiu dedicat del seu llibre In crescendo (Témenos Edicions, 2023).

In crescendo és la traducció al castellà del llibre en català de contes i microrelats Atrapat (Témenos Edicions, 2021), amb l'ordre dels textos canviat per poder mostrar el pas progressiu del microrelat al conte.


I, el dissabte 20 de maig a les 12:00, l'autor us espera a la presentació del llibre a Madrid, a la Escuela de Escritores (C/ Covarrubias 1), amb la presència de l'editor Carles Cervelló i el poeta José Félix Olalla.






*Josep Maria Arnau.


Josep Maria Arnau de Bolós (Barcelona, 1954) és metge. Ha exercit als Hospitals Universitaris Vall d'Hebron i Bellvitge, i ha estat professor de les Universitats de Barcelona i Autònoma de Barcelona.
Format a l'Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès, escriu microrelats i contes.
Els seus microrelats han sigut valorats en varis concursos (Wonderland, La Microbiblioteca, Relatos en Cadena) i seleccionats en diverses antologies. 
Ha escrit el llibre de contes i microrelats Atrapat (Témenos Edicions, 2021), publicat el 2023 en castellà amb el títol de In crescendo.










Instinto maternal

Se acercó al cuerpo enfundado en negro, aplastado contra la roca. Comprobó que no se movía y que los ojos no parpadeaban. Aquellas extrañas alas servían para volar, pero ¿y todo lo demás? Desconfiada, el águila se movió con precisión para no tocar ni el casco rojo ni las gafas oscuras hechas trizas en el suelo. Ya tenía cerca a los aguiluchos. Tendría que consolarlos, todavía estaban asustados. Por suerte, había llegado a tiempo de interceptarlo.

Josep Maria Arnau












Muchas gracias a Josep Maria Arnau de Bolós por el donativo dedicado de su libro In crescendo (Témenos Edicions, 2023).

In crescendo es la traducción al castellano del libro en catalán de cuentos y microrrelatos Atrapat (Témenos Edicions, 2021), con el orden de los textos cambiado para poder mostrar el paso progresivo del microrrelato al cuento.


Y, el sábado 20 de mayo a las 12:00, el autor os espera en la presentación del libro en Madrid, en la Escuela de Escritores (C/ Covarrubias 1), con la presencia del editor Carles Cervelló y el poeta José Félix Olalla.




*Josep Maria Arnau con el escritor y docente Franco Chiaravallotti 
en la presentación en Barcelona..



Josep Maria Arnau de Bolós (Barcelona, 1954) es médico. Ha ejercido en los hospitales Hospital Universitari Vall d'Hebron y Hospital Universitari de Bellvitge, y ha sido profesor de las universidades de Barcelona y Autònoma de Barcelona.
Formado en la Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès, escribe microrrelatos y cuentos.
Sus microrrelatos han sido valorados en varios concursos (Wonderland, La Microbiblioteca, Relatos en Cadena) y seleccionados en diversas antologías. Ha escrito el libro de cuentos y microrrelatos Atrapat (Témenos Edicions, 2021) publicado en 2023 en castellano con el título de In crescendo.








Almas gemelas

En la oscuridad, el francotirador seguía apostado en la ventana. buscaba con los prismáticos cualquier atisbo de luz en el frente enemigo.
El frío le atenazaba. Dio otra calada al cigarrillo y echó la última ojeada a su zona antes del cambio de turno. Por un momento le pareció ver una chispa de luz intermitente. Cogió el fusil y enfocó la mira telescópica.
Llegó a ver el brillo de un cigarrillo detrás de la mira de un fusil. Justo antes de oír el chasquido metálico de la bala atravesando su casco.

Josep Maria Arnau





Fitxa bibliogràfica

Signatura N Arn
Classificació 833.4"20"
Autor Arnau de Bolós, Josep M.
Títol In crescendo / Josep Maria Arnau
Edició 1ª edición
Publicació Barcelona : Témenos Edicions, enero de 2023
Descripció física 162 pàgines ; 20 cm
ISBN / ISSN 9788412654707
Matèria Microrelats
Títol secundari Atrapat. Castellà



dijous, 4 de maig de 2023

DONATIUS / DONATIVOS (71)

 




Fitxa bibliogràfica

Signatura N Bar
Classificació 834B.4"20"
Autora Barros, Pía
Títol La Grandmother y otros / Pía Barros
Edició Cuarta edición
Publicació Santiago de Chile : Asterion, mayo de 2009
Descripció física 82 pàgines ; 16 cm
Col·lecció La Luna de Venegas
ISBN / ISSN 9789567281336
Matèria Microrelats






Los seductores

-Pase usted, ella esperó todo lo que pudo, largos años, sólo para verlo, a usted una vez más.
El hombre entró titubeante.
En la habitación, el ataúd de madera escoltado por cuatro cirios encendidos.
Se acercó para ver a la mujer que tenía ya el tono amarillento d elas despedidas.
Inclinado sobre ella, escrutando, encontró sobre la piel el último beso dado años atrás, un par de susurros de amor que él no recordaba haber pronunciado, una caricia torpe.
Todo estaba sobre el rostro de la muerta.
Tomó la mirada y la regresó a sus ojos, devolvió el beso a sus labios, las palabras las puso con descuido en sus bolsillos.
Salió de allí silbando una canción, en busca de una piel limpia.

Pía Barros









Fitxa bibliogràfica

Signatura N Bus
Classificació 834B.40"20"
Autor Bustamante Zamudio, Guillermo
Títol Oficios de Noé / Guillermo Bustamante Zamudio
Edició Primera edición
Publicació Bogotá : Común Presencia editores, 2005
Descripció física 99 pàgines : il·lustracions en color ; 23 cm
Col·lecció Los Conjurados 4
ISBN / ISSN 9789589762011
Matèria Microrelats






El saber

El diluvio fue anunciado. Los sabios de la época se reunieron a deliberar, hacer sus cálculos y discutir.
Finalmente, concluyeron: no había en la naturaleza las condiciones para un fenómeno de tal envergadura.
Tranquilizados por el saber, todos volvieron a sus labores consuetudinarias y dejaron  Noé construir el zoológico mejor surtido de todos cuantos habían existido hasta el momento, aunque estiviera cerrado al público.

Guillermo Bustamante Zamudio





Moltes gràcies a Fernando Valls pels seus donatius.


Muchas gracias a Fernando Valls por sus donativos.