Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris microconcurso II edición. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris microconcurso II edición. Mostrar tots els missatges
divendres, 8 de novembre del 2013
NOVETAT A LA MICROBIBLIOTECA / NOVEDAD EN LA MICROBIBLIOTECA (25)
Fitxa bibliogràfica / Ficha bibliográfica
Signatura N Mic
Classificació 833.40"20"
Autor Microconcurs La Microbiblioteca
(2n : 2012-13 : Barberà del Vallès)
Títol II Microconcurs La Microbiblioteca
Publicació Barberà del Vallès :
Biblioteca Esteve Paluzie, 2013
Descripció física 129 p. : il. ; 15 cm
Nota Text en català i castellà
Matèria Certàmens literaris Barberà del Vallès
Matèria Microrelats
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición,
novedades,
novetats
dimecres, 2 d’octubre del 2013
FINAL I PRINCIPI DE TEMPORADA / FINAL Y PRINCIPIO DE TEMPORADA
*Benviguda i presentació de la nova temporada a càrrec de Berta Cama,
Directora de la Biblioteca Esteve Paluzie /
Bienvenida y presentación de la nueva temporada a cargo de Berta Cama,
Directora de la Biblioteca Esteve Paluzie.
El passat divendres 27 d'octubre es va efectuar l'entrega de premis del II Microconcurs de La Microbiblioteca i la presentació de les novetats per la propera temporada.
*Sandra Rossi presentant l'espectacle "Shualeidoscopio" /
Sandra Rossi presentando el espectáculo "Shualeidoscopio".
L'acte va prosseguir amb "Shualeidoscopio"; brillant interpretació de la contista argentina resident a Gelida (Barcelona) Sandra Rossi, que va recórrer la minificció de l'escriptora Ana María Shua amb aquest espectacle creat expressament per l'ocasió.
*Jordi Masó, guanyador de la categoria general en català, després de llegir en públic el seu microrelat "L'inventor" amb la Regidora de Cultura Maria Teresa Colomer /
Jordi Masó, ganador de la categoría general en catalán después de leer en públic su microrrelato "L'inventor" con la Concejala de Cultura Maria Teresa Colomer.
L'entrega de premis va contar amb la presència dels tres guardonats, de l'Alcaldessa de Barberà del Vallès Ana del Frago, de la Regidora de Cultura Maria Teresa Colomer i, entre el públic, l'escriptor Jesús Esnaola, integrant del jurat de la II edició conjuntament amb Care Santos i Toni Sala.
A tots ells i al públic assistent els hi donem les gràcies per la seva participació, col·laboració i recolzament.
*D'esquerra a dreta / De izquierda a derecha :
Jordi Masó, Ana del Frago (Alcaldessa / Alcaldesa de Barberà del V.), Francesc López Camacho, Maria Teresa Colomer (Regidora / Concejala de Cultura de Barberà del V.) i / y David Vivancos.
També volem donar les gràcies a totes aquelles persones i institucions que han col·laborat perquè el projecte de La Microbiblioteca hagi arribat ja als dos anys de vida:
Diputació de Barcelona, Alcaldia i Regiduria de Barberà del Vallès, equip directiu i personal de la Biblioteca Esteve Paluzie, Radio Barberà, les llibreries Desván del Lector, LibreRío de la Plata i La Llar del Llibre, AlexF (dissenyador), Eivissa&Associats (impressors), jurats, talleristes, docents, escriptors, lectors i lectores; aquests últims la nostra raó de ser.
* Espectacle / Espectáculo "Shualeidoscopio".
El pasado viernes 27 de octubre se realizó la entrega de premios del II Microconcurso de La Microbiblioteca y la presentación de las novedades para la próxima temporada.
*Sandra Rossi.
El acto prosiguió con "Shualeidoscopio"; brillante interpretación de la cuentacuentos argentina residente en Gelida (Barcelona) Sandra Rossi, que recorrió la minificción de la escritora Ana María Shua con este espectáculo creado especialmente para la ocasión.
*Francesc López Camacho rebent de mans de l'Alcaldessa de Barberà del Vallès el guardó com a millor microrelat local /
Francesc López Camacho recibiendo de la Alcaldesa de Barberà del Vallès el galardón como mejor microrrelato local.
La entrega de premios contó con la presencia de los tres galardonados, de la Alcaldesa de Barberà del Vallès Ana del Frago, de la Concejala de Cultura Maria Teresa Colomer y, entre el público, el escritor Jesús Esnaola, integrante del jurado de la II edición conjuntamente con Care Santos y Toni Sala.
A todos ellos y al público asistente les damos las gracias por su participación, colaboración y apoyo.
*David Vivancos rebent de mans de l'Alcaldessa de Barberà del Vallès el guardó com a millor microrelat en la categoria general en castellà /
David Vivancos recibiendo de la Alcaldesa de Barberà del Vallès el galardón como mejor microrrelato en la categoría general en castellano.
También queremos dar las gracias a todas aquellas personas e instituciones que han colaborado para què el proyecto de La Microbiblioteca haya cumplido ya los dos años de vida:
Diputación de Barcelona, Alcaldía y Regiduría de Barberà del Vallès, equipo directivo y personal de la Biblioteca Esteve Paluzie, Radio Barberà, las librerías Desván del Lector, LibreRío de la Plata y La Llar del Llibre, AlexF (diseñador), Eivissa&Associats (impresores), jurados, talleristas, docentes, escritores, lectores y lectoras; estos últimos nuestra razón de ser.
Etiquetes de comentaris:
entrega de premios,
entrega de premis,
microbiblioteca,
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
dijous, 27 de juny del 2013
VEREDICTE FINAL ANUAL MICROCONCURS 2012-13 / VEREDICTO FINAL ANUAL MICROCONCURSO 2012-13
El jurat de la fase final del segon microconcurs de La Microbiblioteca format per l'escriptora i els escriptors:
El jurado de la fase final del segundo microconcurso de La Microbiblioteca formado por la escritora y los escritores:
*Care Santos (fotografia de José Irún).
Ha decidit atorgar el premi com a guanyadors en les tres categories participants a concurs als microrelats següents:
Ha decidido otorgar el premio como ganadores en las tres categorías participantes a concurso a los microrrelatos siguientes:
CATEGORIA LOCAL:
*Tala d'una sequoia gegant / Tala de una secuoya gigante de Guillaume Marin (Hévéa. FTC.).
Evolución
En Arvejera la gente es muy alta. Por un efecto continuado de la selección natural, los habitantes de la comarca han desarrollado unas extremidades inferiores desmesuradas, producto de la adaptación sufrida a lo largo de los siglos, a la tradición, religiosamente cumplida por los señores del feudo, consistente en ahorcar a sus súbditos -de forma caprichosa y aleatoria-, de las ramas más altas y robustas de los múltiples algarrobos silvestres del lugar.
Durante la baja edad media y hasta la época moderna, la usanza ha perdido continuidad dada la imposibilidad de un ahorcamiento práctico, ya que con el alargamiento de las piernas, los pies de los lugareños se posan en el suelo impidiendo la asfixia efectiva por estrangulamiento del condenado.
Sin embargo, se observa también en los últimos siglos, una lenta pero inexorable tendencia de los algarrobos a crecer y evolucionar, adoptando nuevas formas de lo más variadas. Se da el caso que en reinos no muy distantes -incluso ya en alguno limítrofe- se han catalogado algunos algarrobos como nuevas especies dada su disparidad con el árbol original. Allí ya se les conocen como cedros y en otros lugares como secuoyas.
Francesc López Camacho
Barberà del Vallès
CATEGORIA CATALÀ:
*Demolició d'un mur. Primera pel·lícula amb efecte de marxa enrera /
Demolición de un muro. Primera película con efecto de marcha atrás
d'August i Louis Lumiére (1896).
L'inventor
La invenció de la màquina per invertir el temps s'atribueix a Ernst Müller (1941-1867).
Jordi Masó Rahola
La Roca del Vallès (Barcelona)
CATEGORÍA CASTELLANO:
*Fotografies / fotografías de Robert Capa. Edició / edición de Laboratorios de La Nada.
Día catorce
Día siete. Llevamos una semana agazapados detrás de los arbustos. La fetidez de nuestros excrementos se confunde con la de las otras bestias. Algunas, las más atrevidas, se acercan hasta nosotros y nos olisquean. Hoy únicamente hemos visto a una mujer y a un hombre con una vaca famélica.
Día once. Por este camino sólo andan viejos que van hasta la aldea vecina a por carne de caballo o pan. Ni rastro de los milicianos sobre los que tenemos orden de abrir fuego. Se supone que la voladura del puente los obligaría a pasar por aquí. La inactividad nos agarrota los músculos.
Día trece. Nuestro propio hedor es insoportable. La pinaza se nos clava por todas partes. Se acabaron las provisiones. El teniente conoce la precariedad de la situación pero informa de que no hay contraorden. Seguimos alerta. Vemos a los vecinos, tan sólo vecinos, siempre a los mismos vecinos. Al párroco y a niños que ya se atreven a jugar a las afueras del pueblo.
Día catorce. Empezamos a disparar, más que nada por distraernos.
David Vivancos Allepuz
Barcelona
*Biblioteca Esteve Paluzie (Barberà del Vallès).
L'acte d'entrega de premis i del llibre recopilatori dels microrelats seleccionats al llarg del microconcurs serà el divendres 27 de setembre a les 19:00 hores a la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès.
Moltes gràcies a totes aquelles persones i institucions que han fet possible el desenvolupament del microconcurs, en especial a l'equip humà de la Biblioteca Esteve Paluzie, a Care Santos, Jesús Esnaola i Toni Sala per formar part desinteressadament dels jurats respectius i molt especialment a tots els i les participants que han enviat els seus microrelats a concurs durant aquests vuit mesos; la raó de ser sou vosaltres.
*Esteve Paluzie Cantalozella (1806-1873).
El acto de entrega de premios y del libro recopilatorio de los microrrelatos seleccionados a lo largo del microconcurso será el viernes 27 de septiembre a las 19:00 horas en la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès.
Muchas gracias a todas aquellas personas e instituciones que han hecho posible el desarrollo del microconcurso, en especial al equipo humano de la Biblioteca Esteve Paluzie, a Care Santos, Jesús Esnaola y Toni Sala por formar parte desinteresadamente de los jurados respectivos y muy especialmente a todos los y las participantes que han enviado sus microrrelatos a concurso durante estos ocho meses; la razón de ser sois vosotros.
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
dilluns, 17 de juny del 2013
FINAL ANUAL: 27 DE JUNY EL VEREDICTE / 27 DE JUNIO EL VEREDICTO
El jurat de la final del microconcurs està deliberant...
El jurado de la final del microconcurso está deliberando...
LOCAL:
Lectura ocular. Antonia García Lago.
Paternidades. Francesc López Camacho.
A las doce en el patíbulo. Mònica Sempere Creus.
La normalidad del hogar. Francesc López Camacho.
Herencias. Antonia Garcia Lago.
Convocatòria deserta / Convocatoria desierta
Evolución. Francesc López Camacho.
Canción triste con navaja. Francesc López Camacho.
CATALÀ:
Que no sigui dit.... Sònia Ainós. Terrassa (Barcelona).
Una novel·la russa. Jordi Masó Rahola. La Roca del Vallès (Barcelona).
Fi del món. Jordi Masó Rahola. La Roca del Vallès (Barcelona).
Pallasso. Sònia Ainós. Terrassa (Barcelona).
Estranyament. Kike Parra Veïnat. Alzira (València).
Ajustaments de plantilla. Joaquim Valls Arnau. Barcelona.
L'inventor. Jordi Masó Rahola. La Roca del Vallès (Barcelona).
Somnis terrenals. Miguel Ángel Crespo Jiménez. Sabadell (Barcelona).
CASTELLANO:
El malentendido. Mónica María Brasca. Santa Fe (Argentina).
Fugitivo. Leonardo Dolengiewich. Ciudad de Mendoza (República Argentina).
Mi ángel de la guarda. Elysa Brioa Escudero. Valencia.
Día catorce. David Vivancos Allepuz. Barcelona.
El faro. Rafa Heredero García. Laguna del Duero (Valladolid).
¿Quiénes són?. Asun Gárate Iguarán. Bilbao.
Quiromantes. Marina de la Fuente Martín. Rivas Vaciamadrid (Madrid).
Doble apuesta. Juan A. Fuente Torrado. Boiro (A Coruña).
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
dijous, 13 de juny del 2013
GUANYADORS DE MAIG / GANADORES DE MAYO (II EDICIÓ MICROCONCURS / II EDICIÓN MICROCONCURSO)
*Hijo del Santo. Campió Mundial Absolut / Campeón Mundial Absoluto CMB 2013.
Els microrelats guanyadors del microconcurs corresponents a la convocatòria del mes de maig en les tres categories són:
Los microrrelatos ganadores del microconcurso correspondientes en la convocatoria del mes de mayo en las tres categorías son:
LOCAL:
Canción triste con navaja
El tío Frasquito, al acabar la guerra hizo fortuna. Aún recuerdo la coplilla alegre que nos entonaba, sonriendo con guasa, en las celebraciones familiares.
<< Mira si tengo talento, que he puesto una barbería, delante del Ayuntamiento >>
Yo, por aquel entonces no lo entendía, pero me hacía mucha gracia la forma como movía la navaja barbera a la par que cantaba. Todos los primos nos desternillábamos de risa mientras mamá, muy seria, salía nerviosa y hacia tiempo en la cocina antes de volver con los postres.
Fortuna, sí, he dicho. Durante lustros, nunca escasearon las clientas, ni el Ayuntamiento faltó jamás al pago puntual y religioso.
Francesc López Camacho
Barberà del Vallès
CATALÀ:
*Astronauta de la Catedral Nueva de Salamanca
(Picapedrer / Cantero: Miguel Romero). Restauració / restauración de 1992.
Somnis terrenals
Pare i fill són a taula mentres la mare prepara el sopar.
-Creus que hi ha vida allà fora, pare?
-No ho sé fill. Però algun dia ho descobrirem.
-I qui ho ha de descobrir?
-Els científics i els investigadors espacials.
-Creus que jo podria arribar a ser un científic important i viatjar per l'espai descobrint nous móns?
-Si ets constant ho aconseguiràs, però per això hauràs d'estudiar molt.
El fill va treure de la seva motxilla un llibre que parlava de viatges espacials, tot ple d'imatges d'estrelles i planetes.
-Cada nit somio amb aquest planeta. Arribo amb la meva nau espacial i aterro en un descampat tot verd rodejat d'un espès bosc. Al seu voltant regnen altes muntanyes totes coronades de neu verge. Al sortir de la nau veig un riu. Allà hi ha una noia igual que jo. Em pregunta qui sóc, i jo li responc que em dic Martí i que vinc de l'espai. Ella només somriu dolçament. Jo li pregunto el seu nom. Iliana, em diu ella, i marxa corrents desapareixent entre el bosc. Creus que en aquest planeta hi ha gent com nosaltres?
-Al planeta Terra? No ho sé fill, no ho sé.
En aquell moment arriba la mare amb l'escudella i tots tres es posen a sopar.
Miguel Ángel Crespo Jiménez
Sabadell (Barcelona)
CASTELLANO:
Doble apuesta
El capitán James se santiguó antes de apoyarse en el dintel, y mató un poco los nervios aspirando el denso humo de aquellos cigarrillos sin filtro. Tenían el aroma de su tierra, el olor de su padre sentado junto al hogar.
Cuando se alistó no fumaba, era un muchacho espigado como un pararrayos. Ahora lucía un poblado bigote y una cicatriz sobre una ceja, la seguridad que atorgan los años y un respeto ganado a pulso. Y a pesar de todo le atenazaba el mismo miedo del primer día. ¿Que sería de todo si la guerra se perdía? Desechó la idea iniciando una oración, a la vez que jugueteaba con los dedos del modo que solía hacerlo cuando estaba asustado.
Era extraño pero, a pesar de los horrores vividos, aquel conflicto le había devuelto la fe.
Recordó el sermón del Padre del dia anterior, que aseguraba que Dios les ayudaría a ganar. Se sintió reconfortado, tiró el cigarrillo, se palpó la biblia en el bolsillo y se dirigió a su puesto con un atisbo de confianza.
A escasos cien metros, en otra trinchera, el sargento Schultz se santiguó antes de apoyarse contra el dintel, y mató un poco los nervios aspirando el denso humo de aquellos cigarrillos sin filtro.
Juan Fuente
Boiro (A Coruña)
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
dijous, 9 de maig del 2013
GUANYADORS D'ABRIL / GANADORES DE ABRIL (II EDICIÓ MICROCONCURS / II EDICIÓN MICROCONCURSO)
*Herrey's, guanyadors del festival d'Eurovisió 1984 amb la cançó /
ganadores del festival de Eurovisión con la canción Diggi-Loo Diggy-Ley.
Els microrelats guanyadors del microconcurs corresponents a la convocatòria del mes d'abril en les tres categories són:
Los microrrelatos ganadores del microconcurso correspondientes a la convocatoria del mes de abril en las tres categorías son:
LOCAL:
*Charles R. Darwin (1809-1882).
Evolución
En Arvejera la gente es muy alta. Por un efecto continuado de la selección natural, los habitantes de la comarca han desarrollado unas extremidades inferiores desmesuradas, producto de la adaptación sufrida a lo largo de los siglos, a la tradición, religiosamente cumplida por los señores del feudo, consistente en ahorcar a sus súbditos -de forma caprichosa y aleatoria-, de las ramas más altas y robustas de los múltiples algarrobos silvestres del lugar.
Durante la baja edad media y hasta la época moderna, la usanza ha perdido continuidad dada la imposibilidad de un ahorcamiento práctico, ya que con el alargamiento de las piernas, los pies de los lugareños se posan en el suelo impidiendo la asfixia efectiva por estrangulamiento del condenado.
Sin embargo, se observa también en los últimos siglos, una lenta pero inexorable tendencia de los algarrobos a crecer y evolucionar, adoptando nuevas formas de lo más variadas. Se da el caso que en reinos no muy distantes -incluso ya en alguno limítrofe- se han catalogado algunos algarrobos como nuevas especies dada su disparidad con el árbol original. Allí ya se les conocen como cedros y en otros lugares como secuoyas.
Francesc López Camacho
Barberà del Vallès
CATALÀ:
L'inventor
La invenció de la màquina per invertir el temps s'atribueix a Ernst Müller (1941-1867).
Jordi Masó Rahola
La Roca del Vallès (Barcelona)
CASTELLANO:
Quiromantes
Todos coinciden en que es un milagro que siga vivo. Los médicos atribuyen el mérito a los fármacos experimentales que le están suministrando. La madre del joven cree que si su hijo aún no ha muerto es gracias a las decenas de oraciones que reza diariamente junto a su lecho. El padre, por otro lado, defiende que sin sus sesiones de reiki ni sus infusiones de hierbas su primogénito no estaría respirando ahora. Sin embargo, son sus hermanos pequeños los que, desobedeciendo las órdenes de los adultos, se cuelan por la noche en su cuarto para repasarle con rotuladores las líneas de la mano; especialmente ésa que se desdibuja cada día con el paso de las horas.
Marina de la Fuente Martín
Rivas Vaciamadrid (Madrid)
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
divendres, 3 de maig del 2013
II MICROCONCURS, CONVOCATÒRIA DE MAIG / II MICROCONCURSO, CONVOCATORIA DE MAYO
Arribem a l'última convocatòria mensual de la II edició del microconcurs de La Microbiblioteca del qual sortiran els últims microrelats que participaran a la gran final.
A la convocatòria d'abril hem rebut microrelats d'Honduras, Islàndia, Argentina, República Bolivariana de Venezuela, Burgos, Albuixech, San Cristóbal de la Laguna, Navarcles, Arenys de Mar, ..., entre d'altres localitats.
El veredicte es farà públic el dijous 9 de maig. I ja estem rebent els primers microrelats participants de la convocatòria de maig.
*Fox nº 24 (1921).
Llegamos a la última convocatoria mensual de la II edición del microconcurso de La Microbiblioteca del que saldrán los últimos microrrelatos que participarán en la gran final.
En la convocatoria de abril hemos recibido microrrelatos de Honduras, Islandia, Argentina, República Bolivariana de Venezuela, Burgos, Albuixech, San Cristóbal de la Laguna, Navarcles, Arenys de Mar, ..., entre otras localidades.
El veredicto se hará público el jueves 9 de mayo. Y ya estamos recibiendo los primeros microrrelatos participantes de la convocatoria de mayo.
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
dijous, 11 d’abril del 2013
GUANYADORS DE MARÇ / GANADORES DE MARZO (II EDICIÓ MICROCONCURS / II EDICIÓN MICROCONCURSO)
*José Luis Sampedro, Premio Nacional de las Letras Españolas 2011.
Els microrelats guanyadors del microconcurs corresponents a la convocatòria del mes de març en les tres categories són:
Los microrrelatos ganadores del microconcurso correspondientes a la convocatoria del mes de marzo en las tres categorías son:
LOCAL:
El jurat de la convocatòria mensual del mes de març ha decidit declarar deserta la categoria de microrelat local.
El jurado de la convocatoria mensual del mes de marzo ha decidido declarar desierta la categoría de microrrelato local.
CATALÀ:
Ajustaments de plantilla
Després d'una jornada de treball intensa però fructífera, llançà una mirada satisfeta a la pila d'expedients que reposaven sobre la seva taula. Aquests pertanyien als empleats als quals acabava de comunicar el seu acomiadament: malauradament, en el darrer any els beneficis de l'empresa havien caigut en picat. Mentre encenia un cigar havà, s'acostà al finestral a contemplar l'esplèndida posta de sol sobre el mar. De sobte, a l'altra banda del vidre veié passar fugaçment el cos d'un home precipitant-se al buit. Per un instant li va semblar que es tractava d'en Gausachs, el veterà comptable que treballava a la companyia ja en l'època del seu pare. I hagués assegurat que just quan es trobava a la seva alçada, el pobre infeliç li mostrava la llengua.
Joaquim Valls Arnau
Barcelona
CASTELLANO:
*Dibuix inspirat en la fotografia / dibujo inspirado en la fotografía
"The Walk to Paradise Garden" de William Eugene Smith (1946).
"The Walk to Paradise Garden" de William Eugene Smith (1946).
¿Quiénes son?
Hay un niño y una niña subidos al alféizar de la ventana. Mirando hacia abajo, al jardín de hierbas abandonadas, como si allí se tumbaran al sol o se persiguieran muchos días felices.
Como si solo estuviesen encerrados cuando llueve.
La niña, casi llorando, dice que no se atreve.
El niño le coge la mano y le ruega que sea valiente, que monte en su espalda y cierre los ojos, que él dará el primer paso. Le susurra al oído un secreto: ha aprendido a volar.
-¿Por qué no me lo habías contado?
-Porque aún no vuelo tan alto ni tan lejos como los pájaros.
Ella contempla el cielo sin nubes, inmenso, y se pone pálida.
Él, acariciando su rostro asustado, le promete que no le ocurrirá nada mientras se agarre fuerte a su cuello.
-Pero ¿sabes aterrizar? ¿Y si te rompes una pierna?
-Correré a la pata coja.
Es su plan. Alcanzar el suelo y echar a correr, rodear el caserón hasta la verja de la entrada, asomarse entre los barrotes y pedir auxilio a las personas que pasen por delante.
Al ver los cardenales y las cicatrices, les ayudarán.
La niña se muerde los labios.
-¿Qué decimos si nos preguntan nuestros nombres y cuántos años tenemos?
-Creo que tú tienes 6 años y yo, 10.
-¿Y cómo nos llamamos?
Asun Gárate Iguarán
Bilbao
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
dijous, 14 de març del 2013
GUANYADORS DE FEBRER / GANADORES DE FEBRERO (II EDICIÓ MICROCONCURS / II EDICIÓN MICROCONCURSO)
*Nathan Englander, guanyador / ganador
del Frank O'Connor International Short Story Adward 2012.
Els microrelats guanyadors del microconcurs corresponents a la convocatòria del mes de febrer en les tres categories són:
Los microrrelatos ganadores del microconcurso correspondientes a la convocatoria del mes de febrero en las tres categorías son:
LOCAL:
Herencias
Desconocía el porqué de aquellos impulsos de apedrear perros, matar gatos, asfixiar pájaros.
En la galería que visitó, un cuadro le llamó la atención. Era un lienzo oscuro, con atmósfera gris y nubes tormentosas en el celaje. Representaba una ejecución. El reo subía los escalones hacia el cadalso, y el verdugo con vestimenta marrón y encapuchado sostenía el hacha en su mano. En su dedo anular el pintor había dibujado con precisión un anillo dorado, con un escudo muy particular. El mismo anillo que él había heredado y que lucía en su mano torva, brusca, violenta.
Antonia García Lago
Barberà del Vallès
CATALÀ:
Estranyament
El mateix dia que em deixà la meua parella, vaig perdre un ull. Ara, m'estic acostumant al de vidre. Encara que algunes nits, en arribar a casa, me'l trac de l'òrbita i el deixe una estona dins la peixera per veure quina és la reacció de la carpa japonesa. Ull i peix es miren com dos estranys, sense entendre el que passa.
Kike Parra Veïnat
Alzira (València)
CASTELLANO:
*Església / Iglesia de San Pelayo (Arredondo, Cantabria).
El faro
Aunque nunca recordamos quién sugirió la idea de construir el faro, con el tiempo ese fue nuestro único anhelo. El riesgo era inmenso, porque ninguno conocía el mar, pero el alcalde acabó por ceder a la ilusión y nuestros sueños se impusieron. Cuando estuvo terminado lo contemplamos admirados. Su figura se recortaba contra el cielo sobre la pequeña elevación de terreno donde estaba levantado: lo veíamos enorme, majestuoso como un acertijo, y desde el atardecer su luz conseguía hipnotizarnos con su interminable cadencia mientras contemplábamos absortos cómo se filtraban entre las rendijas de las sombras los otros pueblos perdidos o abandonados que nos rodeaban. Siempre nos resistimos a interpretarlo como una premonición. Para eso teníamos nuestro faro.
Fue durante el verano cuando empezamos a sentir, en sucesivas oleadas, la suave brisa del mar, sobre todo por las noches, y las espigas de trigo de los interminables campos alrededor del faro, cargadas de sal, nos descubrieron un desconocido aroma a algas que acabó por impregnar también el horno donde cocíamos el pan.
Y por fin una tarde de otoño, lluviosa y melancólica como nunca habíamos conocido, avistamos los primeros barcos.
Rafa Heredero García
Laguna de Duero (Valladolid)
Etiquetes de comentaris:
microconcurs II edició,
microconcurso II edición
Subscriure's a:
Missatges (Atom)