dissabte, 8 de novembre del 2025

QUIMERA 503: ÚLTIM/ÚLTIMO "LOS PESCADORES DE PERLAS"

 





Des del maig de 2013, en 150 edicions de Quimera Revista de Literatura, del número 354 fins el 503, l'escriptor, docent i codirector de la revista Ginés S. Cutillas ens ha portat microrelats inèdits d'autors i autores d'Espanya i Llatinoamèrica, que escriuen en espanyol, a la secció "Los pescadores de perlas".


Aquesta etapa finalitza amb el canvi d'equip del Consell de Redacció de la revista.

Desconeixent si Quimera seguirà apostant pel gènere, esperem que així sigui, des de La Microbiblioteca desitgem la continuïtat exitosa de la revista, i del que estem segurs és que Ginés S. Cutillas seguirà escrivint, ensenyant, difonent i prestigiant el microrelat.


Moltes gràcies!




Dins la secció "Los pescadores de perlas" del número 503 (novembre) de la revista Quimera, podem llegir els microrelats inèdits de Sergio Astorga (Ciudad de México. Resident a Porto) i Imma Pérez Rocha (A Guarda, Pontevedra. Resident a Brusel·les). 


Ja hi ha disponible el número de la revista a la Biblioteca Esteve Paluzie






*Ginés S. Cutillas.


Desde mayo de 2013, en 150 ediciones de Quimera Revista de Literatura, del número 354 hasta el 503, el escritor, docente y codirector de la revista Ginés S. Cutillas nos ha presentado microrrelatos inéditos de autores y autoras de España y Latinoamérica, que escriben en español, en la sección "Los pescadores de perlas".


Esta etapa finaliza con el cambio de equipo del Consejo de Redacción de la revista.

Desconociendo si Quimera seguirá apostando por el género, esperamos que así sea, desde La Microbiblioteca deseamos la continuidad exitosa de la revista, y de lo que estamos seguros es que Ginés S. Cutillas seguirá escribiendo, enseñando, difundiendo y prestigiando el microrrelato.


¡Muchas gracias!




Dentro la sección "Los pescadores de perlas" del número 503 (noviembre) de la revista Quimera, podemos leer los microrrelatos inéditos de Sergio Astorga (Ciudad de México. Residente en Porto) e Imma Pérez Rocha (A Guarda, Pontevedra. Residente en Bruselas). 



Ya está disponible el número de la revista en la Biblioteca Esteve Paluzie.






*Sergio Astorga.



Combustión espontánea

Hacía mucho calor. Si el infierno existiera podría tener la temperatura de aquel día. Una mano se me prendió fuego. Mi cabello en llamas llamaba mucho la atención. La gente me miraba como si fuera un condenado. La brisa aceleró el asombro y las lenguas de fuego que me salían del pecho. Como siempre la incomprensión atizó el incendio. Pregunté por el río. ¡Uy!, me dijeron, hay sequía. Caminé sin rumbo, por fortuna, sin dolor. Cuando mis rodillas se carbonizaron, tuve miedo. Encontré a Pepe. Sacó su teléfono y comenzó a tomarme fotografías. Todos sabrían de mi combustión. ¡Jódete!, me gritó. Ya no podía correr, así que me quedé a mitad de la calle. Uno es lo que es. Fue entonces cuando sentí las cubetadas de agua fría que los vecinos me aventaron. Ahora miro las fotografías, sentado y con vendas al cuello. Uno tiene que trabajar en algo, aunque sea tragando fuego, me justifico.

Sergio Astorga







*Imma Pérez Rocha.



A mano limpia

Cuando le limpié la herida, no me sorprendió el olor tibio, metálico, como un dejo ácido, como fruta pasada. Sobre la mesa, un platito de loza blanca sostenía pinzas, hisopos secos, un trozo de esparadrapo enredado consigo mismo. Agité el frasco de agua oxigenada y las burbujas subieron lentas, como si dudaran. Mojé el algodón y retiré las capas de piel como si pelara una cebolla antigua. Mi tío, con los ojos cerrados, murmuraba algo sobre una carrera de galgos en Mar de la Plata. Yo asentía. El calor del cuarto ayudaba a que todo fluyera: la sangre espesa, la mucosa que se resistía a irse del todo. Lo envolví con una gasa y le até el vendaje con la misma dedicación con la que se amarra un regalo.

Imma Pérez Rocha








Fitxa bibliogràfica

Signatura R 80 Qui
Classificació 80(05)
Títol Quimera : revista de literatura
Publicació Mataró : Ediciones de Intervención Cultural, 1980-
Periodicitat Mensual
Descripció física Il. ; 28 cm
Descripció física N. 1 (nov. 1980)-
ISBN / ISSN 0211-3325
Matèria Literatura Revistes


dimecres, 5 de novembre del 2025

DEDICATÒRIA DISONANT / DEDICATORIA DISONANTE

 







Moltíssimes gràcies a Sara Coca pel donatiu de l'exemplar dedicat del seu últim llibre de microrelats.
Esperem que ens pugui tornar a visitar algun dia ben aviat!






*Sara Coca


Sara Coca (Sevilla, 1971) és periodista, gestora cultural i postgraduada en Escriptura Creativa per la Universidad de Sevilla. Ha publicat els llibres: Micromundos (Albanta, 2009), A qué sabe lo que somos (Algarabía Ediciones, 2012), No quieras saber tanto (Ediciones en Huida, 2018), Desubicados. Microficciones Audiovisuales (Tusca Editoras 2021), Caóticos (BGR, 2023) i Disonantes (Platero CoolBooks, 2025).

Participa en nombroses antologies de microrelat, entre elles, ResonanciasBrevirusHistorias mínimasBrevestiarioMicrofantabulosasMinimundos i Equilibristas, nuevas voces del microrrelato en español.

Ha publicat en revistes com Conexión NorteSur, Microtextualidades, Relieves, Brevilla, Plesiosaurio, Infolibre i alguns dels seus microrelats s'han traduït a l'alemany i a l'hongarès.

Així mateix, ha obtingut diverses mencions i premis, com el I Premio Internacional de Microrrelato de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria i el Proyecto MiRed 2020.

Forma part del Colectivo Internacional de Minificción, de la Red de Escritoras de Microficción (REM) i de AMEIS (Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras).






Rendición

Como a los niños nunca se les cuenta la verdad le dijimos que le queríamos. Después lo besamos para que sonriera en la foto. Su sonrisa angelical convencerá a cualquiera que es un niño normal. A ver si hay suerte.

Sara Coca










Muchísimas gracias a Sara Coca por el donativo del ejemplar dedicado de su último libro de microrrelatos.
¡Esperamos que nos pueda volver a visitar algún día bien pronto!







*Sara Coca.


Sara Coca (Sevilla, 1971) es periodista, gestora cultural y posgraduada en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla. Ha publicado los libros: Micromundos (Albanta, 2009), A qué sabe lo que somos (Algarabía Ediciones, 2012), No quieras saber tanto (Ediciones en Huida, 2018), Desubicados. Microficciones Audiovisuales (Tusca Editoras 2021), Caóticos (BGR, 2023) y Disonantes (Platero CoolBooks, 2025).

Participa en numerosas antologías de microrrelatos, entre ellas, Resonancias, Brevirus, Historias mínimas, Brevestiario, Microfantabulosas, Minimundos y Equilibristas, nuevas voces del microrrelato en español.

Ha publicado en revistas como Conexión NorteSur, Microtextualidades, Relieves, Brevilla, Plesiosaurio, Infolibre y algunos de sus microrrelatos se han traducido al alemán y al húngaro.

Asimismo, ha obtenido diversas menciones y premios, como el I Premio Internacional de Microrrelato de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y el Proyecto MiRed 2020.

Forma parte del Colectivo Internacional de Minificción, de la Red de Escritoras de Microficción (REM) y de AMEIS (Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras).






El prófugo

Entre los hermanos del abuelo hubo quien huyó del tiempo. Un tío lejano que de tanto nombrarlo se hizo próximo. A él le adjudicamos mapas de lugares míticos, caleidoscopios con animales imaginarios y una brújula desnortada.
Dicen que recorría el mundo en trenes que jamás se detenían. Que observaba el paso de las estaciones desde las ventanillas. También aseguran que descubrió un espacio a medio camino entre lo real e imaginado. Por eso a nadie le sorprende que aún recibamos postales desde ciudades fuera de cualquier atlas. Tarjetas en las que, con una caligrafía antigua, alguien nos saluda desde el futuro.

Sara Coca





Fitxa bibliogràfica

Signatura N Los
Classificació 834.4"20"
Autora Losada Coca, Sara
Títol Disonantes : microrrelatos / Sara Coca
Edició Primera edició
Publicació Tomares (Sevilla) : Platero Editorial, mayo, 2025
Descripció física 139 pàgines ; 20 cm
Col·lecció Coolbooks
ISBN / ISSN 9791387720162
Matèria Microrelats







divendres, 31 d’octubre del 2025

CRÒNICA: IX JORNADA DEL MICRORELAT EN CATALÀ

 




El passat dissabte 25 d'octubre va tenir lloc a la Biblioteca Esteve Paluzie, la IX Jornada del Microrelat en Català.


A dos quarts d'onze del matí va inaugurar la jornada el taller d'escriptura "Les matrius de Propp i els (nostres) microrelats" a càrrec de l'escriptor i docent Jordi Boladeras i Sancho.










La jornada va continuar amb la presentació dels llibres de microrelats  Batecs, publicat per Témenos Edicions, de Josep Maria Arnau de Bolós, i A la lluna, publicat per Voliana Edicions, de David Vila i Ros.



 





La lectura amb acompanyament musical "Espiral", del llibre de l'escriptor Manuel Baixauli, a càrrec de l'actor Jordi Boixaderas i el músic Joan Alavedra, va tancar els actes a la Biblioteca Esteve Paluzie.








La cloenda d'aquests va anar a càrrec del tinent d'Alcaldia i regidor de cultura Joan Muñoz Altimira, agraïnt-ne la participació i la col·laboració durant tots aquests anys d'entitats, editorials i professionals.

I per finalitzar al Restaurant Oasis Barberà es va realitzar el dinar de comiat organitzat per l'Associació de Relataires.


Barberà, ciutat del microrelat!


(Videos i més imatges de la Jornada al final de l'entrada)











El pasado sábado 25 de octubre tuvo lugar en la Biblioteca Esteve Paluzie, la IX Jornada del Microrrelato en Catalán.

A las 10:30 de la mañana inauguró la jornada el taller de escritura "Les matrius de Propp i els (nostres) microrelats" a cargo del escritor y docente Jordi Boladeras i Sancho.









La jornada continuó con la presentación de los libros de microrrelatos  Batecs, publicado por Témenos Edicions, de Josep Maria Arnau de Bolós, y A la lluna, publicado por Voliana Edicions, de David Vila i Ros.









La lectura con acompañamiento musical "Espiral", del libro del escritor Manuel Baixauli, a cargo del actor Jordi Boixaderas y el músico Joan Alavedra, cerró los actos en la Biblioteca Esteve Paluzie.







La clausura de estos la realizó el teniente de Alcaldía y regidor de cultura Joan Muñoz Altimira, agradeciendo la participación y la colaboración durante todos estos años de entidades, editoriales y profesionales.

Y para finalizar en el Restaurant Oasis Barberà se celebró el almuerzo de despedida organitzado por la Associació de Relataires.


¡Barberà, ciudad del microrrelato!






*Llegat, de M. Baixauli.
Jordi Boixaderas (veu), Joan Alavedra (acordió).




*Ningú, de M. Baixauli.
Jordi Boixaderas (veu), Joan Alavedra (acordió).

































 









dimarts, 28 d’octubre del 2025

DEDICATÒRIA: RAFA OLIVARES, JUEBREVERÍAS

 






Moltíssimes gràcies a Rafa Olivares pel donatiu, dedicat a La Microbiblioteca, del seu segon llibre de microrelats, en aquest cas nanorelats, Juevebrerías.





*Rafa Olivares.


Rafael Olivares Seguí (Alacant, 1952). Jubilat, extreballador  de banca, va començar a escriure ficció en format curt una vegada alliberat de jornades, horaris i tasques laborals. 

Alguns dels seus microrelats han aconseguit reconeixement en numerosos concursos i ha participat amb altres autors i autores en diverses antologies de microrelats, como Un Tiempo Breve, Siempre Relatando, Libro de las Estaciones, 101 Crímenes en Valencia, Microrrelatos Abogados, El mundo en cincuenta palabras, Palabras que volaron, etc.

Ha publicat el llibre de microrelats Mañana me corto la otra pierna (Durii Editorial, 2022), amb il·lustracions de Paloma Casado Marco, Juebreverías (Luzia Editorial, 2025) és la seva segona publicació en solitari.


Podeu llegir els seus relats en el blog potajedepalabras.blogspot.com.es










Últimas voluntades

Ordenó sin pestañear su cuarto y volvió al velatorio de mamá.

Rafa Olivares














Muchísimas gracias a Rafa Olivares por el donativo, dedicado a La Microbibliotecade su segundo libro de microrrelatos, en este caso nanorrelatos, Juevebrerías.







*Rafa Olivares.

Rafael Olivares Seguí (Alicante, 1952). Jubilado, extrabajador de banca, empezó a escribir ficción en formato corto una vez liberado de jornadas, horarios y tareas laborales. 

Algunos de sus microrrelatos han alcanzado reconocimiento en numerosos concursos y ha participado con distintos autores y autoras en diversas antologías de microrrelatos, como Un Tiempo BreveSiempre RelatandoLibro de las Estaciones101 Crímenes en ValenciaMicrorrelatos AbogadosEl mundo en cincuenta palabrasPalabras que volaron, etc.

Ha publicado el libro de microrrelatos Mañana me corto la otra pierna (Durii Editorial, 2022), con ilustraciones de Paloma Casado MarcoJuebreverías (Luzia Editorial, 2025) es su segunda publicación en solitario.


Publica sus relatos en el blog potajedepalabras.blogspot.com.es









Sucesos

Sigo dando la cena a los niños mientras ojeo el periódico para saber cómo se llaman.

Rafa Olivares







Fitxa bibliogràfica

Signatura N Oli
Classificació 834.4"20"
Autor Olivares, Rafa
Títol Juebreverías : 
         nanorrelatos para leer cualquier jueves de la semana
Edició Primera edición
Publicació [Madrid] : Luzia, mayo 2025
Descripció física 212 pàgines no numerades : 
                            il·lustracions en color ; 16 cm
ISBN / ISSN 9791399016727
Matèria Microrelats


dijous, 16 d’octubre del 2025

DISSABTE 25 D'OCTUBRE: ESPECTACLE "ESPIRAL" (IX JORNADA MICRORELAT EN CATALÀ)

 








Dins els actes de la IX Jornada del Microrelat en Català del dissabte 25 d'octubre gaudirem de l'espectacle "ESPIRAL" a càrrec de l'actor Jordi Boixaderas (veu) i el músic Joan Alavedra (acordió).

Espectacle basat en els microrelats del llibre Espiral (Columna, 1998. Proa, 2010, 2014, reedició) de Manuel Baixauli.

Entrada lliure.




*Joan Alavedra i Jordi Boixaderas.





*Manuel Baixauli.









Programa IX Jornada del Microrelat en Català